
Artista por vocación, desde pequeña asistió a talleres de arte sin interrupción, salvo por un cortísimo periodo, se adentro en el mundo de la música, lenguaje que aun le atrae y disfruta, pero sincerándose , luego de siete años de banales intentos, decidió abandonar el ejercicio de la guitarra. La creación visual le resultaba mucho mas cómoda y gratificante.
Curso la “Prilidiano Pueyrredon”, concluyendo la misma con el titulo en orientación en pintura.
Allí conoce el mundo del arte, los artistas, los maestros , con una fuerte convicción de que ese era su rumbo en la vida. Comienza a realizar muestras de su pintura en diferentes salas, Centros Culturales y participa en salones. Sin destacarse por ser la “joven promesa” insiste y persevera sin perder el entusiasmo por nuevos proyectos.
Realiza la Licenciatura en artes visuales en el nuevo IUNA y postgrados de libro de artista, y grafica critica con el Maestro J.C.Romero. Al mismo tiempo conforma el grupo de intervenciones urbanas “Periferia” que trabaja por cinco años consecutivos hasta 2006. Comienza a indagar e investigar otras variaciones del lenguaje visual: objetos, libros, grafica, dibujo. Con la experiencia acumulada se adentra en el mundo performatico, con Trama-son.
Simultáneamente realiza clínica de obra con el Maestro T. De Sagastizabal, y sigue produciendo obra que ella cataloga “grafica”, no es el dibujo tradicional, no es grabado, no es pintura. Es una técnica mixta sin limites definidos.
Curso la “Prilidiano Pueyrredon”, concluyendo la misma con el titulo en orientación en pintura.
Allí conoce el mundo del arte, los artistas, los maestros , con una fuerte convicción de que ese era su rumbo en la vida. Comienza a realizar muestras de su pintura en diferentes salas, Centros Culturales y participa en salones. Sin destacarse por ser la “joven promesa” insiste y persevera sin perder el entusiasmo por nuevos proyectos.
Realiza la Licenciatura en artes visuales en el nuevo IUNA y postgrados de libro de artista, y grafica critica con el Maestro J.C.Romero. Al mismo tiempo conforma el grupo de intervenciones urbanas “Periferia” que trabaja por cinco años consecutivos hasta 2006. Comienza a indagar e investigar otras variaciones del lenguaje visual: objetos, libros, grafica, dibujo. Con la experiencia acumulada se adentra en el mundo performatico, con Trama-son.
Simultáneamente realiza clínica de obra con el Maestro T. De Sagastizabal, y sigue produciendo obra que ella cataloga “grafica”, no es el dibujo tradicional, no es grabado, no es pintura. Es una técnica mixta sin limites definidos.
Comentarios
Publicar un comentario